Verbos de Cambio
May 13, 2014

¿Conoces los siguientes verbos de cambio? ¿Sabes cuándo utilizar cada uno de ellos?
Volverse:
Indica una transformación definitiva. Se usa con adjetivos que expresan cualidad pero implica la no voluntariedad en el cambio, sólo el cambio en sí. Puede aparecer con sustantivos y también con adjetivos que señalan grados de una cualidad (muchas veces negativa).
-
Ramón se ha vuelto millonario.
-
Con el tiempo se volverá un hombre importante.
-
Ese hombre se ha vuelto loco.
Convertirse en:
Indica una transformación profunda. Sólo aparece con sustantivos o adjetivos sustantivados.
-
María se ha convertido en una excelente abogada.
-
Se ha convertido en un mentiroso.
Quedarse:
Expresa el estado en el que se encuentra el sujeto tras el cambio. Indica el resultado, el carácter (permanente) de una situación reciente. Se utiliza para defectos físicos. También a veces indica un cambio transitorio.
-
Se quedó sordo debido a una enfermedad.
-
Se quedó embarazada nada más casarse.
-
Se quedó sin dinero.
-
Ellos se quedaron con la boca abierta cuanto escucharon la noticia.
Ponerse:
Indica un cambio de situación momentáneo en el estado de salud o de ánimo, color o aspecto físico, o comportamiento. Se puede referir también a un cambio súbito, repentino.
-
Se puso enfermo.
-
María se puso muy gorda cuando vivió en el extranjero.
-
Se puso roja cuando supo que era la ganadora del premio.
-
Se pusieron muy contentos cuando escucharon la buena noticia.
Llegar a ser:
Indica un cambio, precedido de un proceso largo, un cambio de cargo o profesión.
-
Empezó de botones pero ha llegado a ser el director de la empresa.
-
Lo tenía todo. Llegó incluso a ser el presidente de la compañía.
Hacerse:
Destaca la voluntariedad del sujeto de realizar el cambio y el cambio en sí mismo mucho más que el resultado.
-
Se hizo uno de los abogados más famosos de España.
-
Después de mucho sacrificio, se hizo una de las deportistas de élite.
-
Se hizo rico trabajando muchas horas al día.